top of page

Asilo Willard 

 Asilo Willard para los dementes se abrió en 1869, y pronto creció hasta albergar la mayor población de pacientes en todo Estados Unidos. Aquéllos que eran admitidos llegaban con una maleta con sus posesiones. Pocos llegaban a salir de allí una vez admitidos. Después de su muerte, eran enterrados bajo una lápida sin nombre al otro lado de la calle. 

 

El Asilo Willard (después renombrado como Centro Psiquiátrico Willard) se cerró oficialmente en 1995. La propiedad se extendía por 475 acres, con múltiples alas y edificios. Aunque parte de él está siendo utilizado actualmente como parte de una cárcel, el resto permanece cerrado al público. 

Si ningún familiar acudía a reclamar la maleta de un paciente fallecido, ésta se dejaba en el ático. El personal sentía que no podían simplemente deshacerse de ellas, así que las almacenaban. 

 

Cuando Willard cerró, esas maletas fueron descubiertas por Beverly Courtwright, una miembro del personal que ayudó a limpiar el edificio. Se encontraron aproximadamente 400 maletas, que abrieron y catalogaron cuidadosamente. Ahora, son parte de una colección permanente en el New York State Museum. 

 

Desde luego, ha habido muchísimos avances en cómo se percibe a los pacientes psiquiátricos, así como en cómo son tratados por la comunidad médica durante las últimas décadas. También se han dado grandes pasos a la hora de entender desórdenes como la esquizofrenia. Sin embargo, en los Estados Unidos, una de las primeras cosas que el presidente Ronald Reagan hizo cuando estaba en el poder fue reducir los presupuestos federales de los centros de salud mental. Teniendo que mantenerse financieramente, muchos centros como Willard simplemente no pudieron seguir ofreciendo sus servicios. 

© 2015 by Karen Diaz. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Twitter Black Round
bottom of page